Luego de nuestra conversada y trabajada clase del sábado pasado, debemos comenzar a llevar adelante nuestro plano (blueprint) a través de una maqueta o estructura.
Esta semana es un tanto especial dado que les solicitaré realizar esta actividad, por el bien común de nuestro aprendizaje, tanto para el proyecto DIADIFO como para nuestra asignatura de Diseño y construcción de Recursos didácticos. ¿Qué deben hacer? Súper simple. Lo explico a continuación:
https://soundcloud.com/luis-lastra/indicaciones-actividad-100723/s-sORfxpg9gnl?si=ff8b17eda65940b384de02814329f973&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
Recordar lo más importante:
Por favor, no se compliquen con el uso de Notion en sí, dado que no es más complejo que utilizar Microsoft Word. No obstante a esto, les invito a revisar los siguientes videos tutorales:
¿Qué es Notion?
https://www.youtube.com/watch?v=SbNeqwOiZeE
Cómo usar Notion, primeros pasos.
https://www.youtube.com/watch?v=wHXEqMrkpOU
Al presionar sobre el siguiente botón, se les presentará el microcurso de “Pokémon TCG Live”, sobre el cual podrán tomar algunas ideas para poder realizar la maqueta de su instancia formativa online. ¡Adelante!
Microcurso “introducción al TCG Pokémon Live”
El Online Learning Consortium (OLC), anteriormente conocido como The Sloan Consortium, es una organización colaborativa de educación superior dedicada a mejorar la calidad del aprendizaje en línea en todo el mundo.
A través de sus programas, la OLC tiene como objetivo ayudar a los educadores a diseñar, implementar y mejorar experiencias de aprendizaje en línea de alta calidad. La organización ofrece una variedad de recursos, incluyendo conferencias, cursos de desarrollo profesional, investigación original, y una serie de pautas y estándares para la calidad en línea.
OSCQR (Open SUNY Course Quality Review) es una rúbrica desarrollada por Open SUNY, parte del sistema universitario estatal de Nueva York, que fue adoptada por el Online Learning Consortium (OLC). Esta rúbrica se utiliza para evaluar y mejorar la calidad y accesibilidad de los cursos en línea. El uso de la rúbrica OSCQR puede ayudar a los educadores a diseñar cursos en línea más efectivos, al proporcionar orientación y retroalimentación específicas sobre una variedad de aspectos clave del diseño de cursos en línea.
Aquí tienen la última versión de la rúbrica OSCQR de la OLC para que puedan ir observando los puntos claves que son requeridos en una instancia formativa online. Es para que saquen ideas de buenas prácticas, no para que la apliquen al 100% en su instancia formativa online.